
Todo aquello que uno se resiste a tirar pero que, en el fondo, tampoco queremos conservar más tiempo es bienvenido al Guatrueque: un brunch dominical de intercambio de objetos indeseables de carácter lúdico. 

Siguiendo el modelo implantado por las CAF (Comunidades Auto Financiadas) como estrategia de ahorro y financiación entre amigos y conocidos, se impulsa la idea de proyectar un modelo similar destinado a la comunidad de artistas y creadores. 

Dentro de su experiencia en el ámbito de la mediación cultural, hablarenarte: participa en la apertura de esta nueva institución cultural del Ayuntamiento de Madrid a través de un estudio y un programa de formación. 

El Think Tank Articulaciones se origina como un espacio de reflexión e intercambio de ideas entre agentes de las industrias culturales y creativas, propiciando la celebración de un foro de dos días de duración en Nueva York. 

Con motivo del bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución, la muestra “México ilustrado” presenta dibujos y estampas publicadas en libros, carteles y revistas entre 1920 y 1950, revisando el rico imaginario cultural. 

El Museo ICO y hablarenarte: inician la segunda edición de su programa de actividades educativas para el curso 2010/11, sumando a las acciones habituales de visitas-taller para escolares y familias un taller dirigido a jóvenes de entre 13 y 17 años 

Con motivo de la celebración de Ingràvid. Festival de Cultura Contemporánea del Empordà, hablarenarte: presenta un programa de acciones en el espacio público a cargo de los artistas Carlos Maciá, Marlon de Azambuja, Fernando García y La Más Bella. 

Taller destinado a jóvenes de entre 14 y 18 años interesados en aprender a utilizar la cámara digital y programas básicos de edición. Distribuido en cuatro sesiones, el taller se centra fundamentalmente en el género del retrato. 

Curators’ Network es una plataforma europea destinada a proyectar y consolidar redes de colaboración y trabajo entre agentes culturales emergentes procedentes de diversos países para artistas, comisarios y gestores. 

Zero Espazioa es la sala de orientación al visitante del Museo Guggenheim Bilbao. Se trata de un espacio dinámico e interactivo que pone a disposición del público las claves necesarias para vivir en el museo una experiencia única. 
| anterior | Página 14 de 19 | siguiente |